VENTANAS DE MENSAJE
Las cajas de mensaje avisan al usuario sobre datos o acciones que causan trastornos a la ejecución del programa. Cuando se asocian a una instrucción (IF...THEN), si la condición es verdadera, la variable de control toma cierto valor y despliega una ventana con el texto de error asociado
La variable que se asigna a la caja de mensaje debe ser tipo Variant; su sintaxis es:
IF condición THEN variable= MsgBox ("Mensaje", Estilo de cuadro, "Titulo del cuadro")
Ejemplo: IF calificación > 10 THEN alerta= MsgBox ("Dato invalido, repite la entrada", MsgBoxStyle.OkOnly, "Alerta, el numero es incorrecto")
- Inicia una sesión de Visual Basic con el nombre Ecuaciones cuadráticas
- Elabora un proyecto que calcule el valor de x1 y x2 en cualquier ecuación de la forma Ax2 + Bx + C = 0.
- Crea una interfaz parecida a la que se muestra
- Incluye etiquetas para los resultados de x1 y x2. La variable Dis es el discriminante.
- Si la ecuación no tiene soluciones reales las presenta en las etiquetas IblX1 y lblX2; si no, muestra el mensaje de alerta. Pulsa dos veces sobre los botones cmdCalcula, cmdLimpiar y cmdSalir para asignarles el código que muestra en la ilustración
- Primero se declaran las variables con la instrucción Dim
- La solución de la ecuación se asigna al botón cmdCalcula
- cmdSalir solo necesita la instrucción End
- Observa que se ha asignado la variable alerta a la caja de mensaje, dependiendo de la condición del IF...THEN
- Guarda el proyecto con el nombre Ecuaciones cuadraticas.vbproject y cierra el programa
Estructura selectiva doble
La sentencia IF...THEN / ELSE se aplica en estructuras de selección doble. Analiza una condición y si el resultado es verdadero ejecuta el bloque de instrucciones que se encuentra a continuación del THEN. Si el resultad de la evaluación es falso, ejecuta el bloque de instrucciones que se encuentren a continuación del ELSE.
Comentarios
Publicar un comentario